Las 5 tendencias que trae 2025 para la comunicación global

La tecnología, la cultura y el mercado evolucionan a gran velocidad trayendo consigo cambios en la forma de conectarnos. En esta galopante actualidad global, se perfilan 5 tendencias que trae 2025 para la comunicación corporativa de las empresas.

¿Te gustaría conocer las últimas tendencias para mejorar la comunicación de tu empresa?

En el mundo corporativo actual, la comunicación digital juega un papel crucial porque representa un hito de la productividad de una empresa, permitiendo alcanzar objetivos comunicacionales importantes como el lenguaje inclusivo, la transparencia corporativa y la equidad de oportunidades

Las principales 5 tendencias que trae 2025 para la comunicación global están adecuadas a la evolución tecnológica, la globalización y los cambios en las expectativas de los consumidores. Un claro ejemplo de ello es la Inteligencia Artificial.

En este artículo te presentamos las principales tendencias que te ayudarán a alcanzar los objetivos de tu empresa:

1. Inteligencia Artificial y Automatización Avanzada: Impulso a la Comunicación Corporativa

El sistema empresarial latinoamericano está viviendo una profunda transformación gracias a la inteligencia artificial (IA). Según múltiples estudios, el 60% de las empresas ha comenzado a integrar esta tecnología en los últimos tres años. El dato es aún más sorprendente al saber que un 20% empezó a aplicarlo en 2023 logrando anticipar las necesidades y ofrecer soluciones rápidas y efectivas para sus usuarios. 

La IA se ha convertido en una herramienta clave para mejorar la comunicación, personalizar contenidos y optimizar la experiencia del cliente. Un claro ejemplo de ello es la banca, donde el 29% de las organizaciones cuenta con más de 5 años de experiencia en el uso de la Inteligencia Artificial. 

¿Qué esperas para aplicar la IA en tu empresa?

2. Storytelling basado en datos: una tendencia clave para las empresas en 2025

En un mundo saturado de información, presentar datos de manera clara y convincente es una habilidad esencial. Como menciona Cole Nussbaumer, en su libro Storytelling with Data, los datos por sí solos no cuentan historias; por lo que es necesario aprender a crearlas y compartirlas de manera óptima.

De cara a 2025, esta habilidad será aún más relevante. Se estima que el volumen de datos generados globalmente alcanzará los 175 zettabytes (unidad de almacenamiento de información), por lo que lograr transformar cifras en narrativas que no sólo informen, sino que también capten la atención y faciliten la toma de decisiones será indispensable.

En ese camino aparece el Storytelling como una solución, un método ideal y accesible para compartir información de manera más efectiva. Para lograr ello, la relación con la Inteligencia Artificial resulta esencial para analizar y visualizar datos de manera más segura, permitiendo mejorar su visualización con la creación de dashboards (tablas de datos) interactivos y personalizados que hagan que los datos «cobren vida».

¡Los números también pueden hablar y en 2025 hacerlo de manera efectiva será más sencillo con el Storytelling basado en datos!

3. Comunicación eficaz: un motor de productividad empresarial

¿Tu empresa utiliza el lenguaje inclusivo para comunicarse?

Según la Organización Mundial de la Salud, más de mil millones de personas viven con algún tipo de discapacidad. Además, estudios indican que el 70% de los consumidores valora más a las empresas que demuestran compromiso con la accesibilidad en sus mensajes a través del lenguaje inclusivo.

Para 2025, utilizar este tipo de lenguaje (braille, lenguaje de señas, audición divergente, entre otros) reflejará y construirá conexiones más profundas y permanentes, lo que facilitará que tu empresa mantenga o mejore su reputación de equidad de oportunidades, respeto y responsabilidad social.

Todas las empresas deben adaptar sus estrategias de comunicación para mantener su atención y relevancia en audiencias globales diversas. ¡El lenguaje inclusivo se ha convertido en un pilar de la comunicación profesional!

4. Trabajo remoto y híbrido: comunicación eficaz en el nuevo entorno laboral

La tendencia del trabajo remoto e híbrido ha llegado para quedarse. Plataformas como Microsoft Teams, Slack y Zoom seguirán evolucionando para facilitar una colaboración más efectiva y natural entre equipos, afianzando así la tendencia del homeoffice.

Un mundo de oportunidades se ha creado, pero también existen nuevos retos que atender. Hoy, el 48% de los empleados trabaja al menos una parte del tiempo desde casa y se espera que para 2025 el 60% de las empresas mantengan un modelo híbrido. 

Bajo este contexto, poder comunicarse con fluidez es una necesidad. No se trata sólo de responsabilidad laboral, sino de construir relaciones de respeto y colaboración que enriquezcan el trabajo y la experiencia compartida. 

La tendencia del homeoffice requiere de habilidades de comunicación particulares, especialmente cuando se trata de equipos multilingües. Por ello, el dominio de idiomas juega un papel muy importante para facilitar la integración, minimizar errores, aumentar la productividad y generar mayores beneficios económicos para tu empresa.

5. Privacidad y seguridad de datos: prioridades en la comunicación corporativa

La protección de datos es una necesidad en un mundo donde el volumen de información que manejan las empresas sigue creciendo. Según estudios, el 90% de los usuarios espera que sus datos sean protegidos y que las organizaciones actúen de manera transparente sobre cómo los recopilan y utilizan. 

¡La transparencia corporativa no se trata solo de una obligación legal, sino una oportunidad para generar confianza!

Para 2025, se estima que las empresas que prioricen la privacidad tendrán un 30% más de lealtad del cliente, siendo la comunicación clara y responsable un diferenciador clave. Además, incumplir con normativas como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) puede imponer multas de hasta el 4% de los ingresos globales de tu empresa.

Comparte este Artículo

Otros Artículos Relacionados