En un mundo cada vez más globalizado, la comunicación es un pilar esencial para el éxito internacional y la conexión con el mundo de cualquier empresa.
Las compañías no dejan de expandirse hacia nuevos mercados, colaborando con socios extranjeros y atendiendo a clientes de diversos países. En este contexto, la habilidad para comunicarse eficazmente en un idioma común —especialmente en inglés— se ha vuelto imprescindible.
Por ello, compartimos contigo cuatro puntos claves que evidencian el impacto directo que tiene el dominio de los idiomas para que tu empresa sea competitiva.
1. El Inglés en el comercio global: un idioma corporativo imprescindible para el éxito internacional
¿Sabías que el inglés es el idioma más hablado en el mundo? Según un estudio de Education First, más del 70% de las empresas a nivel global consideran el inglés como su idioma corporativo.
El inglés proporciona una plataforma común para la comunicación entre profesionales de diversas nacionalidades y culturas, permitiendo una fluidez que es difícil de alcanzar en otros idiomas. Sin embargo, no basta con solo hablar el idioma. En la actualidad, se debe contar con la capacidad de negociar, comprender matices culturales, mantener la formalidad y ser precisos en la redacción. De esta manera, resulta necesario invertir en el aprendizaje del idioma corporativo como método de negocios.
¡Alcanzar todos estos objetivos, reducirá el riesgo de perder acuerdos comerciales!
Según un estudio de la Universidad de Harvard, las negociaciones que implican competencias lingüísticas avanzadas tienen un 30% más de probabilidades de éxito debido a la precisión en la comunicación.

Fuente: Statics
2. El costo de las barreras lingüísticas en empresas internacionales
Las barreras de comunicación representan una pérdida significativa de ingresos. Un informe de la Economist Intelligence Unit reveló que el 64% de los ejecutivos encuestados atribuyen pérdidas financieras a fallos en la comunicación, como malas interpretaciones y/o malentendidos.
Por otra parte, las barreras lingüísticas imponen costos adicionales a las operaciones internacionales. La necesidad de traductores o intérpretes calificados representa una inversión financiera considerable que muchas veces se subestima.
¿Cómo superar este problema?
Para evitar malentendidos interculturales —que según la International Association of Business Communicators cuestan alrededor de $75 millones anuales para las empresas— es crucial contar con una comprensión profunda de las costumbres locales y una estrategia lingüística sólida formada a través de cursos de inglés para empresas y el aprendizaje de idiomas corporativos.
3. Comunicación eficaz: un motor de productividad empresarial para el éxito internacional
¡Dime cómo te comunicas y te diré cuán productivo eres!
Estudios indican que los empleados que dominan el idioma en el que trabajan son aproximadamente un 30% más eficientes que aquellos que enfrentan dificultades lingüísticas. Una comunicación clara y precisa minimiza tiempos de espera y reduce la posibilidad de errores, mejorando además la colaboración interna del
En ese sentido, las clases de inglés corporativo también mejoran las competencias lingüísticas en un equipo incrementando la productividad hasta en un 20%, según la Boston Consulting Group.
La comunicación efectiva jugará un papel crucial en la productividad interna de tu empresa.
4. Idiomas y oportunidades de crecimiento profesional en el ámbito global
¿Sabías que los perfiles de profesionales en Linkedin que dominan el inglés tienen un 29% más de probabilidades de recibir ofertas laborales internacionales?
El dominio y el aprendizaje de idiomas corporativos —como el inglés— no solo beneficia a las empresas, sino también impulsa las carreras de los colaboradores, generando oportunidades de crecimiento profesional.
A medida que el trabajo remoto se consolida en el entorno laboral, el inglés se convierte en una ventaja competitiva indispensable para quienes buscan colaborar con equipos internacionales y aprovechar oportunidades laborales globales.

Fuente: Cambridge English
Invertir en el aprendizaje de idiomas corporativos, capacitación en idiomas y habilidades comunicativas no solo mejora la productividad y eficiencia de los empleados, sino que también minimiza riesgos y maximiza oportunidades a nivel global. Para organizaciones que aspiran a sobresalir en un mercado internacional, la comunicación en inglés ha dejado de ser un valor agregado y se ha convertido en una necesidad estratégica.
Los datos son claros: invertir en cursos de aprendizaje de idiomas es una de las estrategias más efectivas para asegurar relevancia, competitividad y el éxito internacional de una empresa en el mercado global.