Las vacaciones de fin de año son una oportunidad perfecta para comenzar a aprender idiomas en 2025. Con un poco de planificación y dedicación, puedes hacer que este tiempo no solo sea divertido, sino también productivo.
En 2018, un programa de la Universidad de la Costa (Colombia) concluyó que el aprender otro idioma amplía cada vez más nuestras potencialidades psíquicas superiores como la memoria mediatizada, el pensamiento lógico-verbal y la conciencia metalingüística.
A continuación, te exponemos 3 hábitos que te ayudarán a aprender idiomas en 2025 durante tus vacaciones; así tendrás un fin de año productivo.
1.- Inmersión a través de medios audiovisuales
Una de las maneras más efectivas de aprender idiomas en 2025 de forma rápida es a través de la inmersión en medios audiovisuales.
La tesis titulada: «Medios audiovisuales y aprendizaje de inglés en alumnos de Educación Secundaria en la IE. PNP Santa Rosa de Lima» concluyó que el uso de estos recursos mejora significativamente la comprensión de textos.
“Podemos concluir que existe un aumento en la calificación de los estudiantes después de aplicar el postest y utilizar una metodología aplicada de diseño preexperimental”, puntualiza la citada investigación académica.
Ver películas y series
Durante las vacaciones, puedes aprovechar el tiempo libre para ver películas y series en el idioma que deseas aprender. Esto mejorará tu comprensión auditiva y te expondrá hacia un nuevo vocabulario con expresiones cotidianas.
Asegúrate de activar los subtítulos en ese mismo idioma para seguir el diálogo y mejorar tu lectura.
Escuchar música
Las canciones populares en el idioma que estás aprendiendo pueden ser una forma divertida de practicar la pronunciación y familiarizarte con nuevas palabras.
Busca canciones de tu género musical favorito y canta para aprender rápido el idioma. Cantar es perfecto para asimilar el ritmo de un idioma porque nos ayuda a aprender cómo se vinculan las palabras en el lenguaje fluido.
La Cambridge University Press & Assessment, un departamento de la Universidad de Cambridge, y la Academia Musical Europa (España) coinciden en señalar que la música ayuda a aprender rápido un idioma, ya que practicamos diferentes habilidades lingüísticas, como la pronunciación.
“Al aprender un nuevo idioma es común encontrar muchos sonidos raros que tu boca no está acostumbrada a articular. Cantar contribuye a que adquiera la forma adecuada y articule estos sonidos de manera clara y audible”, escribe al respecto la Cambridge University Press & Assessment.
Una tesis presentada en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) demostró que los estudiantes pueden tener una disposición positiva a aprender inglés como segunda lengua extranjera si los profesores utilizan canciones en sus clases.
“Las canciones crean ambientes favorables en el salón y estimulan a los estudiantes a estar más comprometidos con el trabajo que realizan”, concluyó el trabajo académico que usó como muestra a niños de primaria en Lima, Perú.
Podcasts y audiolibros
Escuchar podcasts o audiolibros es otro excelente hábito para aprender idiomas. Elige temas de tu interés, pues así el proceso será más ameno y efectivo para una rutina diaria.
2.- Practicando mediante la escritura y conversación
La práctica activa es crucial para consolidar lo aprendido. Dedica tiempo a escribir y hablar en el idioma que estás aprendiendo.
Escribir un diario
Comienza un diario en el idioma que estás aprendiendo. Escribe sobre tus actividades diarias, tus pensamientos o incluso tus metas para este 2025.
Este hábito para aprender idiomas no solo mejora tu habilidad escrita, sino que también te ayudará a reflexionar sobre tu progreso.
“Cuando los estudiantes logran vincular el idioma que están aprendiendo con sus propias vidas, tienden a sentirse mucho más motivados”, explica al respecto la Cambridge University Press & Assessment.
Un estudio realizado en estudiantes de la Universidad de Guayaquil (Ecuador) durante el ciclo del 2019-2020, afirma que un 86 % de los participantes que utilizaron los diarios para aprender el idioma, incrementaron el número de palabras escritas (de 68 a 86), en cuarenta y cinco minutos.
“El uso de los diarios incentiva la perseverancia y desarrolla la eficacia a la hora de escribir en el idioma inglés”, puntualiza la investigación entre sus conclusiones.
Conversar con otras personas
Busca oportunidades para conversar con hablantes nativos o compañeros de aprendizaje. Puedes utilizar plataformas online para encontrar personas interesadas en intercambiar idiomas.
Practicar en una conversación te ayudará a ganar confianza y fluidez, además de permitirte aprender expresiones coloquiales.
La gamificación como hábito para aprender idiomas
La gamificación es una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo-profesional con el fin de conseguir mejores resultados; siendo así un hábito clave para aprender idiomas.
María Cristina Rueda y Marianne Wilburn, maestras de inglés y francés, detallaron -en base a un análisis de diversas investigaciones- que la inclusión del juego en la práctica ayuda a los alumnos a obtener una mayor comprensión y asimilación de los contenidos de estudio.
Por tanto, participa en juegos de palabras o aplicaciones diseñadas para aprender idiomas. Estas actividades son divertidas y efectivas para retener vocabulario nuevo mientras compites con amigos o familiares.
También puedes jugar tu videojuego favorito en el idioma que estás aprendiendo, pues muchos de ellos tienen versiones oficiales para inglés, francés, español, italiano, entre otras lenguas.
3.- Optimiza tu aprendizaje con recursos digitales
El uso de recursos digitales puede optimizar el aprender idiomas durante las vacaciones.
Utilizar aplicaciones móviles que ofrecen lecciones interactivas adaptadas a tu nivel pueden ser las herramientas perfectas para aumentar tu vocabulario y entender mejor la gramática mientras te diviertes.
Gracias a las redes sociales podemos conectarnos a comunidades en línea, donde encontraremos grupos que hablan o aprenden el idioma que estás practicando. Participar en discusiones o seguir a otros usuarios puede enriquecer tu vocabulario y comprensión cultural son algunas de las alternativas que ofrecen las herramientas digitales.
Es ahora el momento de aprender idiomas en 2025
Implementar estos tres hábitos durante las vacaciones no solo hará que tu tiempo sea productivo, sino que además transformará tu enfoque hacia aprender rápido un idioma. Recuerda que la clave está en disfrutar del proceso; así aprenderás idiomas fácil y rápidamente mientras te preparas para un nuevo año lleno de oportunidades lingüísticas.